
La “Comunicación no violenta”
tiene un principio básico y
fundamental: La conexión
Quienes participamos de la “Comunicación no violenta” (CNV) suponemos que cualquier comportamiento que observamos en las personas se deriva de intentos de satisfacer necesidades humanas universales. Uniendo Horizontes trata de darnos la oportunidad de identificar nuestras necesidades y las de los demás, para darnos cuenta de que no somos seres de distintos planetas, sino que en realidad compartimos la misma condición humana.
La CNV es un proceso de 4 pasos
1. Observas los hechos factuales, sin juicios ni críticas
2. Reconoces los sentimientos que son generados por tales hechos
3. Conectas los sentimientos con las necesidades que son o no son satisfechas
4. Y realizas una petición o acción que se deriva de los 3 pasos anteriores
Nuestro trabajo es crear espacios libres de juicios y críticas, donde compartas y practiques los 4 pasos que la CNV propone.
Te ayudamos a que siembres comunicación para cosechar paz.


La CNV es para todo mundo
El proceso de “Comunicación no violenta” fue desarrollado por el Dr. Marshall Rosenberg, quien lo implementó y difundió en varios países y territorios a lo largo de su vida. Rosenberg inició también el Center for Nonviolent Communication, conocido como CNVC.
Te recomendamos ver este video de 10 minutos donde el Dr. Rosenberg explica qué es la CNV con su peculiar estilo.
La CNV es para todas las
personas
Al practicar la “Comunicación no violenta” de manera personal, obtienes mayor claridad en tus ideas, pensamientos y opiniones.
Luis Díaz Araiza al encontrar esta herramienta, logró ver que le permitía comunicarse de una
manera clara y eficiente, decidió fundar un espacio dónde podamos vivir Uniendo Horizontes.


Es fácil y accesible incorporarla a tu
vida
En nuestros talleres, descubres la naturalidad con que fluyen las palabras cuando la comunicación es consciente. Al practicarla en tus relaciones familiares y de confianza,
fomentas la conexión y la comprensión.
Desde la resolución pacifica
de conflictos, hasta la
productividad
En el ámbito empresarial e institucional, el uso de la CNV contribuye a la eficiencia y a la confianza. Un equipo de trabajo que se comunica de manera clara y eficiente obtiene mayor productividad y crecimiento.
