En la comunicación no violenta la empatía, es el escuchar y el estar presente frente a otra persona que nos abre su corazón sin temor a ser juzgada, sin fatiga de ser aconsejada, sin frustración de escuhar mi historia similar.

Es el acompañarla, escuchar y reconocer sus sentimientos para después conectar con sus necesidades.

Es el caminar con ella a través de lo que paso, pasar por sus sentimientos profundizando en ellos, para llegar a las necesidades, el lugar dónde ambos nos podemos sentar y apreciar los importante de ellas.